El Reglamento de la LGEEPA en Materia de Impacto Ambiental define estas medidas como el conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente para atenuar los impactos y restablecer o compensar las condiciones ambientales existentes antes de la perturbación que se causare con la realización de un proyecto en cualquiera de sus etapas.
Las medidas de mitigación, reparación o restauración y compensación, permiten planificar, definir y facilitar la aplicación de medidas ambientales y sociales destinadas a prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales generados por las actividades de construcción y operación de un proyecto.
Las medidas de mitigación, reparación o restauración y compensación, permiten planificar, definir y facilitar la aplicación de medidas ambientales y sociales destinadas a prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales generados por las actividades de construcción y operación de un proyecto.
Las medidas de compensación tienen por finalidad producir o generar un efecto positivo alternativo y equivalente al efecto adverso identificado. La compensación busca cumplir con tres objetivos importantes:
- Disminuir los niveles de oposición.
- Proporcionar justicia distributiva.
- Contrarrestar eventuales externalidades negativas.
Las medidas de compensación para los impactos ambientales generados por las obras de infraestructura son escasas y dejan mucho que desear, un claro ejemplo es la construcción de nuevos fraccionamientos que consideran como medidas de compensación en su Manifiesto de Impacto Ambiental, los metros cuadrados de jardines y los árboles que serán plantados dentro de éstos, y que, en la mayoría de los casos no se realiza.
![]() |
Ejemplo de Obra terminada sin aplicar medidas de compensación adecuadas. Imagen tomada de http://marmorinforma.mx |
La creación de un Banco de Medidas de Compensación para los impactos ambientales generados por las obras de infraestructura, brindará una opción para la compensación real de dichos impactos al ambiente por parte de los constructores.
Se contará con alternativas para producir impactos positivos al ambiente como una forma de reparar el daño ocasionado en la construcción de un proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario